NEUROLINGÜÍSTICA 

Porque somos supervivientes de la lingüística, ¡Ánimo supervivientes! Este tema es super fácil e interesante, ojala y puedan sentir la pasión del tema como yo.

Es la rama de las ciencias del hombre que se sitúa en las fronteras de las ciencias naturales, de las ciencias exactas y las ciencias sociales. El núcleo de su interés es el estudio del lenguaje tanto durante los procesos de integración, normales, como de desintegración patológica.

Por otra parte, en la enciclopedia de psicología de Alberto Merani, se nos dice que la "afasia" es una serie de trastornos complejos que alteran el lenguaje en tanto vínculos de expresión y elaboración de ideas.


Resultado de imagen para neurolinguistica
"Neurolingüística" viene en primer término de "neuro", que a su vez se deriva del griego neurón, que significa "nervio".

Historia:

En sus raíces podríamos considerar el esfuerzo de Francis Gall por localizar el lenguaje primero en el cerebro y, después, por obra de su discípulo Spurzheim, en el cráneo, a nivel de los párpados inferiores. Esto ocurría a comienzos del siglo XIX. La descripción clínica de los trastornos del lenguaje y su relación probable con el cerebro aparecen a mediados de 1600. Un enfermo, paralizado en la mitad derecha M cuerpo, dice Schmidt, su médico en 1673, es incapaz de expresar su pensamiento a través de las palabras, sustituye una palabra por otra, es incapaz de leer y escribir, pero -hecho curioso- puede escribir bajo dictado y silabear, aunque es imposible para él leer lo que ha escrito.
Numerosas otras descripciones clínicas fueron presentadas ese siglo y el siguiente refiriendo trastornos en el lenguaje e intentando, tímidamente, relacionar síntomas con lesión.

El cerebro humano consta de dos hemisferios, unidos por el cuerpo calloso, que se hallan relacionados con áreas muy diversas de actividad y funcionan de modo muy diferente, aunque complementario.

Imagen relacionada


Hemisferio derecho:

Controla el pensamiento creativo, controla la mano izquierda, la fantasía, el talento musical y todas las actividades artísticas que podemos desarrollar. Se especializa en la percepción visual y espacial, más que en las palabras y conceptos. Su manera de encarar el mundo no es lineal, ordenada y secuencial. Observa la realidad de un modo global; es decir, no se detiene en las partes que componen un todo, sino en lo que ellas conforman en conjunto.

Resultado de imagen para hemisferio derecho solo












Hemisferio izquierdo: 

Controla el lenguaje, el pensamiento lógico y la escritura. En él se encuentra el centro del habla, del pensamiento que nos permite analizar lo que sucede y del control de la mano derecha. También controla la capacidad para las matemáticas y la sensibilidad.

Resultado de imagen para hemisferio izquierdo solo







Comentarios

Entradas populares de este blog