Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Imagen
Hi Teacher! My homework for you.
Imagen
"La routine de mon ami" Elle s'est réveillée à 6:07 hours. Elle s'est lévée de son lit à 6:13 hours, puis elle s'est habillée pour aller à l'école. Se réveiller  Avant d'aller à l'école, elle s'est brossa les dents  à  6:30 hours. Elle est allée à l'école  à  7:30 hours. Elle  a pris le bus pour sa maison  à   1:15 hours. Elle a mangée avec sa famille  à   3:00 hours. Elle a fait le devoir  à    5:00 hours.  Elle partie  à   11:30  à   dormir. Elle a bien dormir  à   11:45 hours. Dormir C'est tout. :)
Imagen
E l ultimo tema supervivientes, es el contrario del anterior en cuanto al titulo: "Indirecto". Pero el tema real es: COMPLEMENTO INDIRECTO:  Es el objeto o ser sobre el que recae la acción del verbo de manera indirecta.   Puede ir acompañado de las preposiciones “a” y “para”. es aquel que se pued e remplazar por los pronombres  "le"  o  "les" . Ejemplos:   El complemento indirecto puede sustituirse por le(s), independientemente de si el complemento indirecto es femenino o masculino. Escribí una carta a mi novio >  Le  escribí una carta. Pidió disculpas a  su mamá >  Le  pidió disculpas. Bueno supervivientes, hasta aquí llega nuestra primero y ultimo viaje, nos vemos en la próxima, espero que los temas se les haya facilitado igual que a mi. 
Imagen
Otro tema nuevo supervivientes, esta vez es sobre: COMPLEMENTO DIRECTO Es la parte de la oración que   complementa al predicado e indica sobre qué o sobre quién ejerce el sujeto la acción del verbo.  Sirve para indicar sobre qué o sobre quién recae la acción que realiza el sujeto. Las oraciones están compuestas de un sujeto, cuyo núcleo es el sustantivo y un predicado en el que su núcleo, es el verbo, expresa lo que el sujeto hace.  La acción expresada por el núcleo del predicado, por el verbo, tiene diversos complementos que sirven para aclarar y completar la idea sobre acción que realiza el sujeto. La parte del predicado junto con la acción del verbo, debe responder a las preguntas ¿Qué? o ¿a quién?: Por ejemplo, en la siguiente oración: Lupita compone la licuadora. Lupita compone la licuadora: ¿ Qué compone Lupita? La licuadora. El sujeto: Lupita, realiza una acción: compone, La acción que realiza Lupita, recae sobre un obje...
Imagen
Hi supervivientes! Se lo que deben de decir, siempre les digo lo mismo, que les traigo un tema muy fácil, pero es la verdad, les busco temas fáciles para comprenderlos mejor. Pero el tema es :  SUJETO EXPLICITO O EXPRESO   Aparece expresamente en la oración, es decir, que no se oculta. Ejemplos: Las películas están en cartelera. Sujeto- Las películas. Los vasos están en la vitrina. Sujeto-Los vasos. Las mujeres prefieren ir a comprar ropa. Sujeto- Las mujeres.
Ma routine Je me réveille  à  5:50 hours. Je me léve  à  6:00 hours. Je me brosse  à  6:05 hours. Je me douche  à  6:20 hours. Je m'habille  à  6:30 hours. je choisis et réfléchis de manger. Je mange un petit déjuner  à 6:40 hours.  Je sors de chez moi  à  7:00 hours pour l'école. Je dors  à  12 hours. https://www.youtube.com/watch?v=hSOyJ1Yneng&feature=youtu.be
Imagen
Bonne nuit! Mon devoir, une carte postale et courriel.
Imagen
Hi! Hello! Salut! Hola! Supervivientes lingüistas, el tema del día son las :  Las oraciones interrogativas (Según la actitud del hablante).  Es un tema facilisimo, lo único tedioso es cuestión de practica, saber identificar que tipo de interrogativa es, pero podemos con eso. COMENCEMOS.  Oraciones interrogativas:   Son aquellas que expresan una pregunta para solicitar información.  Puede haber interrogativas  directas  que son las que llevan signos de interrogación al principio y al final de la misma oración.  Es muy importante que no nos olvidemos nunca de ninguno de los dos signos, especialmente del que inicia la oración interrogativa, ya que este es característico y de uso obligatorio en la lengua española, a diferencia de otras lenguas como el inglés, el francés o el italiano. Si no lo escribimos, estaremos cometiendo una falta de ortografía. Ejemplo: ¿Cuántos años tienes? (interrogativ...
Hola supervivientes! El día de hoy el tema son algunos procesos morfológicos como: Sinónimos, Antónimos, Sufijos y Prefijos, Hiperonimos e Hiponimos.  Sinónimos Los  sinónimos  son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado. Se utilizan para evitar la repetición de palabras y adornar o embellecer un escrito. Ejemplos: Bonito - hermoso Baile - danza Fuego - lumbre Antónimos  Los  antónimos  son palabras que tienen un significado opuesto entre sí.  Ejemplos: Frío - calor Seco - mojado Odio - amor Claro - oscuro Sufijos y Prefijos Los  sufijos  son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra.  Ejemplos: cochec- ito        cocin- ero         maz- azo                 igual- mente  Al igual que los prefijos, las sufijos no son palabras, sino un elemento que en el lengu...
Imagen
Hello supervivants! Today I show you this pic, I hope you understand easier the "Simple Present" . It's so simple like read this.  See ya. 
Imagen
Salut ! Hi ! Hola !  Regarder. Espero que te ayude superviviente :)